Categorías

post parecidos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

¡Suscríbete!

Recibe en tu buzón mis últimas publicaciones y noticias.

Y como bienvenida, te regalo la Guía de materiales de juego de 0 a 6 años.

Dejar tus datos es una señal de conformidad para que yo, Jennifer Silvente González, los incluya en mi base de datos y me haga responsable de ellos. Dicha información será tratada a través de ActiveCampaign (mi proveedor de email marketing) fuera de la UE, en EEUU y con un acuerdo de procesamiento de datos según cláusulas tipo de la Comisión Europea. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios, tendrá como consecuencia que no puedas suscribirte a mi lista de correos, ni recibir los recursos que te ofrezco a través de ella. Puedes consultar mi política de privacidad AQUÍ.

Estrategias pedagógicas para una transformación educativa: una mirada personalizada para cada infante
entorno educativo

Otra educación es posible

Las estrategias pedagógicas son mucho más que técnicas o actividades: son caminos vivos que nacen de la comprensión profunda del aprendizaje como un proceso dinámico, cambiante y contextual. Cada aula, cada grupo y cada niño requieren una mirada particular, capaz de adaptar los recursos educativos a sus circunstancias, ritmos y formas de descubrir el mundo. Hablar de estrategias pedagógicas es hablar de reflexión, de planificación consciente y de creatividad puesta al servicio del desarrollo integral.

En el cambiante panorama educativo, la innovación y la reflexión se han convertido en pilares fundamentales. Hoy, más que nunca, necesitamos herramientas que nos permitan acompañar los procesos de aprendizaje desde una mirada respetuosa, coherente y emocionalmente significativa. Las estrategias pedagógicas actúan como puentes entre la teoría y la práctica, entre el deseo de transformar y la posibilidad real de hacerlo. Son el punto de encuentro entre la intención pedagógica y la acción consciente en el aula.

niño con juego manipulativo

Propuestas con un enfoque especializado con Jenny Silvente

Desde Ver Pensar Sentir, acompañamos procesos de cambio pedagógico con la convicción de que otra educación no solo es posible, sino necesaria. Soy Jenny Silvente, madre, maestra de educación infantil y primaria, psicomotricista y especialista en neuropsicología aplicada a la educación e innovación curricular. Desde 2013 imparto formaciones relacionadas con la transformación pedagógica y, en 2016, consolidé Ver Pensar Sentir como una plataforma dedicada a la formación y la transformación educativa.

Nuestra misión es acompañar a escuelas, profesionales y familias en un proceso de transformación consciente y coherente, que parta de la reflexión profunda sobre la práctica. Tras más de una década de experiencia, he aprendido que las formaciones y asesorías solo son verdaderamente útiles cuando conectan con la realidad de cada centro y promueven un cambio genuino. Por eso, defendemos un servicio integral que tiene en cuenta las características individuales de cada contexto educativo, potenciando sus fortalezas y acompañando sus desafíos con cercanía y respeto. En nuestras formaciones y estrategias pedagógicas buscamos siempre la coherencia entre el pensar, sentir y hacer. La teoría cobra sentido cuando se experimenta; la práctica se enriquece cuando se comprende. Así, cada propuesta se construye desde la escucha, la observación y la posibilidad de aplicar lo aprendido de forma inmediata en la realidad del aula.

profe bailando con alumnos

Ebooks: recursos digitales para inspirar el cambio

En este camino de transformación, los ebooks educativos se han convertido en aliados valiosos. Estos recursos digitales permiten integrar el conocimiento teórico con propuestas prácticas que los educadores pueden aplicar desde el primer momento. Cada ebook es una invitación a reflexionar, a experimentar y a reconectar con el sentido más profundo de la educación.

Entre nuestros títulos destacan: El ritmo del sueño, una guía para comprender los ciclos del descanso y acompañarlos con respeto; El cuerpo como raíz del desarrollo, donde exploramos el papel esencial del movimiento y la percepción corporal en el aprendizaje; o Celebrar la vida, una mirada profunda al cumpleaños como acto de gratitud y crecimiento. También encontramos propuestas para acompañar el ciclo del año —JUNIO, JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE— y recursos inspiradores como El arte: proponer y acompañar o El arte de ofrecer sin invadir, centrados en la creatividad, la libertad y la expresión infantil. Cada uno de estos materiales y estrategias pedagógicas, reflejan nuestra visión de una educación viva, sensible y profundamente humana.

Los ebooks no son simples lecturas, sino herramientas que invitan a la acción. A través de ejemplos reales, actividades concretas y reflexiones accesibles, facilitan la conexión entre la teoría pedagógica y la práctica cotidiana. Son recursos diseñados para inspirar tanto a educadores como a familias, promoviendo una educación activa, consciente y emocionalmente significativa.

niño con juego manipulativo

Acompañando a cada infante

Comprendemos que las estrategias pedagógicas no son recetas universales, sino mapas que orientan la exploración. Cada docente las adapta a su realidad, transformando su aula en un espacio de descubrimiento y autonomía. Una estrategia basada en ambientes de aprendizaje puede fomentar la curiosidad y la autoexploración; otra, centrada en la documentación pedagógica, puede abrir nuevas formas de mirar los procesos y valorar el aprendizaje en su profundidad.
Lo esencial es que cada acción educativa tenga sentido, coherencia y conexión con la visión del centro. Implementar estrategias pedagógicas implica también un proceso personal. Enseñar es, en sí mismo, una experiencia de transformación: nos invita a aprender, desaprender y volver a aprender. Supone revisar nuestras creencias, atrevernos a innovar y abrir espacios de diálogo y creación colectiva.

Las estrategias pedagógicas son el corazón de una educación que mira al futuro sin perder de vista lo esencial: el bienestar, la curiosidad y la capacidad de cada persona para aprender y transformar. Acompañar esta transformación es más que un propósito profesional: es un compromiso con una educación más humana, más libre y más coherente. Porque cuando aprendemos a ver, pensar y sentir la educación desde el respeto y la conciencia, sembramos las bases para una verdadera transformación educativa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + diecisiete =

Yo soy Jenny, maestra de profesión (y por pasión). Actualmente me dedico a acompañar y formar a profesionales de la educación inquietos, con ganas de cambiar la imagen y miradas en y hacia la escuela y la infancia. Me he especializado en psicomotricidad, neuropsicología y métodos de investigación en la innovación curricular. Me formé en educación viva y he podido llevar a cabo toda esta transformación en diferentes proyectos de educación viva en los que he participado como acompañante.

Soy mamá de Leo, de 2 años y de Emma, que nació el pasado agosto. Si mi mirada hacia la educación ya era transformadora y revolucionaria antes de nacer mi hijo, ahora ya es totalmente radical. Algo no se está haciendo bien, y mis inquietudes me llevan a acompañar el cambio de mirada y a despertar consciencias.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.