Una formación profunda para profesionales y familias que quieren entender cómo nacen las matemáticas desde el cuerpo, el juego y la vida real.

Origin es una formación completa sobre matemáticas vivenciales y orgánicas en la infancia. Una propuesta pedagógica profunda y rigurosa para acompañar el desarrollo del pensamiento matemático desde el juego, el cuerpo, la naturaleza y la experiencia.
Este curso no enseña a “dar matemáticas de forma divertida y manipulativa”, sino que transforma la mirada para que aprendas a reconocer las matemáticas que ya están presentes en el juego, el movimiento, el ritmo, las construcciones, el lenguaje y la vida cotidiana.
Dirigido a docentes, educadores, familias y acompañantes de la infancia.
Inspirado en pedagogías activas, neurodesarrollo y pensamiento relacional.
Una formación para quienes creen que el pensamiento matemático no se impone, se despierta.
Esta formación surge a partir de Sonitus, mi formación sobre acompañamiento natural del aprendizaje de la escriptolectura. Muchos profesionales y familias han sentido la necesidad de hacer el mismo recorrido natural con el aprendizaje de las matemáticas.
Origin no es un método, ni una receta, ni una programación de matemáticas divertidas y manipulativas.
Es una formación profunda y aplicable sobre cómo acompañar el desarrollo del pensamiento matemático en la infancia de forma coherente, respetuosa y viva.
A lo largo del curso recorreremos los fundamentos filosóficos, didácticos y neuropsicológicos que explican por qué las matemáticas deben vivirse antes de enseñarse.
Abordaremos contenidos matemáticos clave desde los 2 hasta los 7 años, y los veremos manifestarse en ámbitos de experiencia como:
- El cuerpo y el movimiento
- El círculo y el ritmo
- Las construcciones
- El juego simbólico
- La naturaleza y la vida cotidiana
- El arte, los microespacios y la representación simbólica
Aprenderás a observar, sostener y enriquecer experiencias reales, sin forzar aprendizajes formales que aún no han madurado.
En Origin no solo te doy actividades, propuestas y provocaciones. También te doy mirada.
Origin no es un curso de matemáticas. Es una invitación a mirar la infancia con otros ojos.
En esta formación descubrirás cómo el pensamiento matemático se construye de forma espontánea desde el juego libre, el movimiento, el ritmo, el entorno y la relación con el adulto.
Origin es una propuesta rigurosa, accesible y profundamente respetuosa con el desarrollo del niño.
DIRIGIDA A FAMILIA Y PROFESORADO
de criaturas en segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de educación primaria
Origin busca transformar la forma en que entendemos y acompañamos las matemáticas entre los 2 y los 7 años, ayudando a profesionales y familias a detectar el pensamiento lógico que emerge espontáneamente en los niños, en lugar de imponer contenidos desvinculados de su momento evolutivo.
¿Qué te propongo?
Recuperar el sentido profundo de las matemáticas como lenguaje natural del ser humano.
Entender el desarrollo lógico-matemático como una construcción corporal, emocional, relacional y rítmica.
Identificar qué propuestas acompañan el pensamiento matemático sin forzarlo ni fragmentarlo.
Saber cuándo un niño está preparado para formalizar contenidos (y cuándo no).
Brindar herramientas prácticas para detectar, acompañar y documentar el pensamiento emergente.
Ofrecer una base sólida para acompañar la diversidad de ritmos y capacidades, incluyendo contextos con necesidades específicas.
Transformar la mirada del adulto acompañante, su lenguaje, su presencia y su intervención.
SI ES PARA TUS HIJOS:
Como madres y padres, muchas veces sentimos que la forma en que se enseñan las matemáticas no acompaña el verdadero desarrollo de nuestros hijos: ya sea porque en la escuela se introduce lo abstracto demasiado pronto, o porque hemos decidido educar en casa y buscamos propuestas vivas, respetuosas y profundas.
¿Por qué ORIGIN es útil para las familias?
-
Un enfoque respetuoso y claro. Te ofrece una comprensión real de cómo surgen las matemáticas en la infancia, no desde la enseñanza forzada, sino desde el juego, el cuerpo, el ritmo y la vivencia cotidiana. Te ayudará a acompañar a tus hijos sin prisas, sin fichas y sin frustraciones.
-
Recursos para acompañar desde casa, estés donde estés. Tanto si tu hijo va a la escuela y quieres complementar su aprendizaje, como si educas en casa, Origin te proporciona ideas, materiales, propuestas y guías para reconocer y sostener el pensamiento matemático en lo cotidiano: sin necesidad de preparar clases ni forzar contenidos.
-
Una mirada profunda al desarrollo infantil. Desde los 2 hasta los 7 años, entenderás cómo se construye el pensamiento lógico desde el cuerpo, el entorno, el vínculo y el movimiento. Esto te permitirá crear un ambiente familiar que favorezca el pensamiento, el juego y la confianza.
ES IDEAL SI…
-
Quieres acompañar el desarrollo matemático de tu hijo/a de forma respetuosa y sin forzar.
-
Tu hijo/a está escolarizado, pero sientes que necesita otra forma de vivir las matemáticas.
-
Educas en casa y buscas una base sólida y coherente para sostener este ámbito del aprendizaje.
-
Te interesa ofrecer un entorno rico y estimulante donde las matemáticas surjan de la vida.
-
Quieres evitar bloqueos y experiencias negativas con los números, el conteo o el razonamiento.
SI ES PARA TUS ALUMNOS:
Como educadores, sabemos que las matemáticas en la infancia son mucho más que números, fichas o ejercicios. Y también es mucho más que material manipulativo atractivo.
Sabemos (aunque a veces el sistema lo olvide) que el pensamiento matemático nace del cuerpo, del orden, del ritmo, del juego libre y del deseo profundo de comprender el mundo.
¿Por qué es útil para los maestros?
-
Una formación rigurosa, fundamentada y transformadora. Origin te ofrece una base sólida para comprender el pensamiento matemático desde la neuropsicología del desarrollo, la pedagogía viva y las aportaciones de autores como Montessori, Canals, Kamii, Alsina o Steiner.
-
Herramientas reales para llevar al aula o al acompañamiento. Propuestas, materiales, ejemplos, estructuras y modos de observar que te permitirán reconocer el pensamiento lógico en juego, en movimiento, en el arte, en la vida cotidiana. Y también aprender a documentarlo y sostenerlo sin intervenirlo ni empobrecerlo.
-
Acompañamiento respetuoso de la diversidad de ritmos. Aprenderás a diferenciar entre desarrollo madurativo y dificultad específica, a detectar señales sin etiquetar, a ajustar propuestas sin forzar, y a confiar en la lógica natural del niño, incluso cuando no se manifiesta de forma evidente.
ES IDEAL SI…
- Trabajas en educación infantil, primer ciclo de primaria o cualquier espacio de acompañamiento respetuoso a la infancia.
- Buscas una forma viva y profunda de abordar las matemáticas sin caer en la escolarización temprana.
- Sientes que necesitas comprender mejor cómo piensan los niños y cómo acompañar su pensamiento sin adultocentrismo.
- Quieres renovar tu práctica desde un lugar más consciente, actualizado y coherente con el desarrollo real.
- Acompañas a niños con necesidades específicas y buscas una base más integradora y sensible.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ORIGIN?
Origin es una formación completa y transformadora sobre cómo se construye el pensamiento matemático en la infancia, desde los 2 hasta los 7 años, basada en el respeto a los ritmos evolutivos, el cuerpo, el juego, la vivencia y el entorno.
Está diseñada para ofrecerte contenido riguroso, aplicable y accesible, tanto si acompañas desde casa como si lo haces en un aula, un espacio educativo o terapéutico.
Módulo 1: Introducción y fundamentos
Aquí empezamos con una mirada amable a por qué las matemáticas pueden y deben surgir del juego y la experiencia. Verás los descubrimientos de la neurociencia sobre cómo crece el cerebro de 0 a 7 años, y el porqué de los septenios en la pedagogía Waldorf. Al salir de este módulo sabrás por qué ORIGIN y qué cambiará en tu forma de enseñar.
Módulo 2: Etapas de desarrollo (0–7 años)
Un paseo por los hitos de la infancia: de los primeros gestos y pasos, al lenguaje y al pensamiento. Tendrás tablas y cuestionarios listos para detectar cuándo tu peque está preparado para cada reto, y ejemplos sencillos para ajustar tus propuestas al ritmo de cada niño.
Módulo 3: Pensamiento matemático en el juego
Aquí aprenderás a “ver números” en lo que parece un juego inocente. Te llevas guías de observación para apuntar conteos, comparaciones o patrones espontáneos, y plantillas para planificar pequeñas actividades que apoyen su desarrollo. También indicadores de desarrollo que te explican en qué momento evolutivo se encuentran los niños y niñas y cómo acompañarlos.
Módulo 4: Reflejos primitivos y maduración neurológica
Descubre cómo los reflejos arcaicos marcan el punto de partida del pensamiento lógico y cuáles son los reflejos implicados en el desarrollo matemático. Además exploraremos estrategias para respetar aquellos procesos neurofisiológicos que aún están madurando.
Módulo 5: Fundamentos filosóficos y antropológicos
¿Quiénes nos inspiran? De Montessori a Steiner, pasando por Canals, Kamii y Piaget. Te cuento sus ideas clave en un lenguaje claro y, sobre todo, cómo ponerlas en práctica sin enredos teóricos.
Módulo 6: Contenidos matemáticos esenciales
Los seis grandes bloques (número, medida, forma, ¡y más!) desglosados en actividades tangibles: qué materiales escoger (preferiblemente naturales), cómo observarlos y detectarlos en el juego así como los momentos clave en su desarrollo e indicadores para observar su evolución.
Módulo 7: Ámbitos de experiencia vivencial
Una propuesta de estructura única, creada exclusivamente para Origin: el Círculo, el Movimiento, las Construcciones, la Naturaleza, el Arte… Cada uno con propuestas de intervención, ideas de materiales, rúbricas de observación, indicadores de desarrollo y propuestas específicas que respetan el desarrollo natural de los niños y las niñas.
Módulo 8: Dificultades y acompañamiento sensible
Porque cada niño es un mundo: aprenderás a diferenciar un ritmo distinto de una verdadera dificultad y tendrás fichas de intervención para acompañar de forma respetuosa y alegre.
Módulo 9: El rol del adulto
Tu presencia importa tanto como los materiales. Te llevas pautas de autocuidado, ideas para acompañar, y consejos de lenguaje y documentación para que tu mirada sea siempre de acompañamiento, no de corrección.
Anexos prácticos
- Bibliografía comentada: lecturas recomendadas sin sobresaturarte.
- Glosario de términos: en dos palabras, qué significa cada palabra clave.
Un curso 100% online, para hacer a tu ritmo.
-
Contenido en formato texto, audio y video (sin sesiones en directo).
-
Ejemplos reales, propuestas concretas y fichas descargables.
-
Sin necesidad de conocimientos previos en matemáticas.
-
Acceso desde cualquier dispositivo.
- Acceso para siempre.
-
Certificación opcional mediante entrega de un proyecto final.
El curso empieza el 9 de junio y los módulos se van abriendo semana tras semana. No tienes que hacerlo a este ritmo, puedes seguir tu propio ritmo, tendrás acceso para siempre.

¿Se entregan actividades?
Sí, a lo largo de la formación se proponen diferentes prácticas reflexivas y de concienciación que ayudarán a crear un proyecto para tu escuela. No son obligatorias, pero sí necesarias para obtener el certificado. Tienes un año para poder entregar estas prácticas.
¿Hay clases en directo?
No, todo el material será en diferido y podrá descargarse. En esta edición, al ser una preventa, tendrás acceso al contenido semana tras semana, es decir, no lo tendrás todo abierto. Pero una vez tengas acceso a todo, lo tendrás para siempre.
¿Hay algún espacio para compartir con otros participantes?
Sí, aparte del apartado de comentarios de cada tema, tendremos un grupo de Telegram privado para resolver dudas, compartir experiencias e inquietudes con el resto de participantes de la misma edición.
¿Cuánto dura esta formación?
En total, son 150 horas de formación. Los diferentes módulos se van presentando de forma lineal y cada uno de ellos tiene una duración determinada, en función de los contenidos a tratar. ¡Pero tendrás acceso a los contenidos para siempre!
Así que puedes realizarlo a tu ritmo, sin prisas, disfrutando del camino y haciendo una buena reflexión.
¿Se entrega certificado final?
Sí, una vez finalizada la formación y con la entrega de todos los trabajos y proyecto final, se entrega un certificado de realización.
¿Cuándo empieza?
Empieza el día 9 de junio de 2025. Es una pre-venta, una edición especial y tendrás acceso a los contenidos semana a semana.
Las inscripciones abrirán el día 30 de mayo
Déjame tus datos y te avisaré por email cuando estén abiertas, para que no te quedes sin plaza 😉
Dejar tus datos es una señal de conformidad para que yo, Jennifer Silvente González, los incluya en mi base de datos y me haga responsable de ellos. Dicha información será tratada a través de ActiveCampaign (mi proveedor de email marketing) fuera de la UE, en EEUU y con un acuerdo de procesamiento de datos según cláusulas tipo de la Comisión Europea. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios, tendrá como consecuencia que no puedas suscribirte a mi lista de correos, ni recibir los recursos que te ofrezco a través de ella. Puedes consultar mi política de privacidad AQUÍ.