
La luz, como un elemento presente en la naturaleza y como elemento artificial, permite una multiplicidad de acciones que combinan, a través del juego, la ciencia, el arte y la vivencia, generando un clima de experimentación y creatividad.
Desde el juego con las sombras hasta la experimentación con los materiales más sofisticados, los niños investigan las propiedades de la luz y del color, se hacen hipótesis y comprueban los resultados. Es habitual observar a un niño pequeño maravillarse por las sombras, o por los reflejos del sol… y ya no hay que mencionar la fiesta que celebran cuando se descubre un Arco Iris que se cuela por la ventana y decora el suelo.
El ambiente de luz ofrece una oportunidad de jugar a través de la luz y el color, convirtiendo la actividad científica en un centro de experimentación y expresión artística.
¿Qué contenidos se tratan?
Características de la luz
Características del color
La luz y los niños
BLOQUE 2. SUPERFICIES LUMINOSAS
La mesa de luz, el cubo de luz y el negatoscopio
Actividades y recursos
BLOQUE 3. SOMBRAS Y PROYECCIONES
Sombras
Proyecciones
Actividades y recursos
BLOQUE 4. FOSFORESCENCIA Y FLUORESCENCIA
La fluorescencia
La fosforescencia
Actividades y recursos
BLOQUE 5. CABAÑAS Y CUEVAS
El juego con las cabañas
Las cabañas y la luz
Actividades y recursos
BLOQUE 6. EL JUEGO CON LA LUZ NATURAL
La luz del sol
Actividades y recursos
BLOQUE 7. ESPACIOS PARA EL JUEGO CON LA LUZ
Espacios para jugar con la luz
Espacios en la escuela
Espacios en casa
BLOQUE 8. ORGANIZACIÓN DE UNA PROPUESTA
Preparar una propuesta
Proyecto de intervención
¿Hay que hacer actividades?
La realización del proyecto de intervención final es indispensable para la obtención del certificado de participación.
¿Hay clases en directo?
¿Cuánto dura esta formación?
¿Se entrega algún certificado?
¿Cuándo empieza el curso?
¿Hay algún espacio para compartir con otros participantes?
Dirigido a…
… gente vinculada al mundo de la educación y personas interesadas en el tema. Esta formación está enfocada tanto al primer como segundo ciclo de Educación Infantil (0-6 años), así como a todo el ciclo de Educación Primaria.
Objetivos
- Explorar las relaciones entre la ciencia de la luz y el arte.
- Analizar las posibilidades de la pedagogía de la luz.
- Conocer recursos para poder diseñar, planificar y organizar una pedagogía de la luz.
Requisitos
Tener interés en el tema del juego con la luz y muchas ganas de empezar a jugar.
87.50€
Agotado