Promover el juego autónomo

Una guía práctica y profunda para acompañar el juego libre con seguridad, ritmo y presencia adulta

El juego autónomo no es simplemente “que juegue solo”. Es un proceso evolutivo que necesita presencia, estructura, entorno adecuado y una mirada respetuosa por parte del adulto. Este cuaderno es una guía completa para comprender y acompañar ese proceso, desde la etapa bebé hasta la infancia más avanzada.

A lo largo del documento encontrarás:

  • Fundamentos del juego autónomo desde una mirada inspirada en Pikler y Waldorf
  • Claves sobre el ambiente preparado, los materiales abiertos y el rol del adulto
  • Estrategias concretas para reducir intervenciones y acompañar sin dirigir
  • Ritmos, rituales y estructura del día para sostener el juego profundo
  • Reflexiones sobre qué hacer si el niño no juega solo, o si ha tenido experiencias de juego muy dirigidas
  • Propuestas para revisar el espacio, los materiales y la actitud adulta

Incluye además un Cuestionario descargable, que ayuda a cada familia a comprender su contexto específico, analizar el entorno del niño y reflexionar sobre qué ajustes podrían facilitar el juego libre.

Este recurso no solo informa: transforma la forma de mirar el juego, de habitar el hogar y de estar presentes con nuestros hijos.

Formato digital PDF

  • 19 páginas
  • Ideal para familias con niños de 1 a 8 años
  • Descargable tras la compra
  • Inspirado en crianza respetuosa

10.99

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.