- Arte, Casa, Escuela, Materiales, Organización del espacio, Recursos
- 231 (Registered)
-

Este curso no tiene existencias
Edición especial para antiguos alumnos.
Course Content
-
Bienvenida 0/4
-
Lecture1.1Tu viaje comienza aquí
-
Lecture1.2Antes de empezar
-
Lecture1.3¿Nos presentamos?
-
Lecture1.4Información práctica
-
-
Introducción al arte de proceso 0/9
-
Lecture2.1El arte y la creatividad
-
Lecture2.2Plástica en la escuela tradicional
-
Lecture2.3El arte en pedagogías de educación viva
-
Lecture2.4El arte de proceso
-
Lecture2.5Invitaciones y provocaciones
-
Lecture2.6Acompañar el arte
-
Lecture2.7Ejercicio de observación
-
Lecture2.8Caso de estudio: Joan Miró
-
Lecture2.9Caso de estudio: Una mujer artista
-
-
El lenguaje del arte 0/10
-
Lecture3.1Los orígenes de la expresión
-
Lecture3.2La Formulación de Arno Stern
-
Lecture3.3El lenguaje del arte en Reggio Emilia
-
Lecture3.4¿Para qué (o para quién) crean nuestros niños
-
Lecture3.5Etapas evolutivas, periodos sensibles y tendencias humanas
-
Lecture3.6Los artistas según su etapa evolutiva
-
Lecture3.7Historias para transformarte
-
Lecture3.8El niño se hace adulto
-
Lecture3.9Casos de estudio
-
Lecture3.10Caso de estudio: el autorretrato
-
-
Acompañamiento de procesos artísticos: de la organización del espacio al lenguaje del adulto 0/4
-
Lecture4.1¿Cómo acompañar procesos?
-
Lecture4.2El adulto preparado
-
Lecture4.3El ambiente, el tercer maestro
-
Lecture4.4Materiales
-
-
El despertar de la conciencia artística: experiencias e invitaciones de arte 0/7
-
Lecture5.1¿Qué es la conciencia artística?
-
Lecture5.2¿Cómo despertar la conciencia artística?
-
Lecture5.3Invitaciones y provocaciones
-
Lecture5.4Caso de estudio: el autorretrato
-
Lecture5.5Caso de estudio: Joan Miró
-
Lecture5.6Caso de estudio: una artista
-
Lecture5.7Ahora te toca a ti
-
-
MATERIALES Y RECURSOS DEL CURSO 0/3
-
Lecture6.1Lista de materiales con enlaces
-
Lecture6.2Lista de recursos: libros, cuentos y tarjetas
-
Lecture6.3Cuaderno de arte
-
Instructor
Doctora en ingeniería biomédica, atelierista y asesora pedagógica. Formada en educación viva (Montessori, Waldorf, Reggio Emilia...), disciplina positiva, mindfulness para niños y pedagogía del arte. Acompaña la educación en casa (homeschooling) de sus dos hijas, poniendo en práctica sus conocimientos e investigaciones pedagógicas y usando el arte como motor de un aprendizaje vivencial, liderado por los intereses del niño. Su misión consiste en provocar un cambio de mirada hacia la infancia, especialmente en el ámbito del arte, para despertar la conciencia artística de adultos y niños. Realiza talleres de arte de proceso, inmersivo y textil, en escuelas, centros de formación artística y museos. Imparte formaciones a maestros, educadores y padres.
0 rating
Este curso no tiene existencias