SONITUS
Una propuesta viva para acompañar el aprendizaje de la escriptolectura en infantil y primaria

¿Y si el aprendizaje de la lectura y la escritura no tuviera que ser forzado, fragmentado ni precoz?
¿Y si pudiéramos acompañarlo de forma orgánica, respetuosa y profundamente conectada con el ritmo real del niño?
¿En tu escuela cada maestra lo hacéis de una manera y os cuesta encontrar una mirada común?
¿Sentís que forzáis procesos y os faltan herramientas?
¿Queréis una formación completa y de calidad para crear un proyecto de centro propio y muy potente?
Sonitus es un programa pedagógico para centros educativos que desean transformar la forma en que acompañan la escriptolectura en el segundo ciclo de infantil y el primer ciclo de primaria.
Se basa en una mirada profunda del desarrollo infantil, con raíces en la neurociencia, la pedagogía activa (Montessori, Waldorf) y una experiencia directa asesorando a escuelas que quieren cambiar desde dentro.
Sonitus no es un método.
Es un proceso. Un camino. Una forma de volver al sentido.



DIRIGIDA A ESCUELAS
de segundo ciclo de Infantil y primer ciclo de Primaria
que desean transformar su manera de acompañar la escriptolectura y crear un proyecto consolidado y de calidad.
IDEAL PARA ESCUELAS QUE:
-
Ven que el aprendizaje de la lectura y la escritura ha perdido sentido, se ha vuelto mecánico o precoz.
-
Intuyen que la presión por los resultados ha desplazado el deseo, la belleza y el vínculo con el lenguaje.
-
Observan que el juego, el ritmo, la expresión artística y corporal han quedado relegados frente a métodos cerrados.
-
Buscan una manera de acompañar el lenguaje escrito desde el cuerpo, la emoción y la vivencia interna del niño.
-
Sienten que la etapa de infantil y el inicio de primaria están desconectados y desean una transición respetuosa.
-
Quieren trabajar con una mirada profesional, profunda y comprometida con el desarrollo real del niño.
-
Necesitan acompañamiento para revisar los espacios, las propuestas y el rol del adulto desde un enfoque vivo.
-
Anhelan una comunidad de escuelas que piensan, sienten y actúan desde el respeto a la infancia.
-
Están dispuestas a implicarse en un proceso de transformación pedagógica real, sostenible y con sentido.
¿QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA?
Un acompañamiento profesional de 2 años, con:
Año 1: Implementación en Infantil
-
Formación inicial con todas las escuelas Sonitus.
-
Diagnóstico pedagógico.
-
Sesiones de acompañamiento mensual (online, 1,5 h).
-
Propuestas, tareas y materiales exclusivos.
-
Acompañamiento continuo por WhatsApp o email.
-
Visita presencial para observación y retorno in situ (opcional).
-
Encuentro final con otras escuelas Sonitus.
Año 2: Consolidación en Infantil + Inicio en Primaria
-
Formación específica al equipo de primer ciclo.
-
Asesoría mensual.
-
Apoyo en el rediseño del espacio y las propuestas para 6-8 años.
-
Visita presencial final al centro.
-
Evaluación del proceso y continuidad.
El programa se puede impartir en castellano o en catalán.
¿Quieres saber más?
Descarga el cuaderno con toda la información sobre el programa Sonitus.
Vols saber-ne més?
Descarrega el quadern amb tota la informació sobre el programa Sonitus, en català.
¿POR QUÉ SONITUS?
y no otro método
Transformación
Porque no se basa en fichas ni resultados rápidos, sino en un cambio real.
Ciencia
Porque tiene una base sólida en neurociencia, pedagogías de referencia y experiencia directa en acompañamiento a escuelas.
Respeto
Porque no impone, acompaña.
Integración
Porque une arte, ritmo, emoción, cuerpo y palabra.
Inspiración
Porque sabe que leer y escribir no se enseñan: se despiertan.
Global
Porque no se trabaja la escritura y la lectura de forma aislada dentro del día a día, sino que se intregan en la vida cotidiana.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente Sonitus?
Sonitus es un programa de acompañamiento pedagógico diseñado para transformar la forma en que las escuelas acompañan el proceso de lectura y escritura en infantil y primer ciclo de primaria. No es un método ni una editorial, sino un proceso vivo de formación, asesoría y cambio educativo, basado en la neurociencia, el juego, el arte, el cuerpo y pedagogías como Waldorf y Montessori.
¿Qué tipo de escuela puede participar en Sonitus?
Pueden participar escuelas infantiles, centros de educación infantil y primaria, tanto públicos como concertados o privados. También se reserva una atención especial a escuelas rurales o con alta complejidad.
¿Qué etapas educativas abarca el acompañamiento?
El programa está pensado para el segundo ciclo de infantil (3-6 años) y el primer ciclo de primaria (6-8 años). La primera etapa se centra en infantil, y en el segundo año se acompaña la transición y el inicio en primaria.
¿La formación inicial es online o presencial?
La formación inicial se realiza online, de forma sincrónica, con el resto de escuelas que formarán parte del programa. Es una formación vivencial, profunda, con espacio para la reflexión y el diseño del cambio. Se ofrece en grupo, pero el acompañamiento posterior es individualizado.
¿Qué incluye el acompañamiento mensual?
Cada escuela tiene una sesión mensual online (1,5 h) de asesoría personalizada. En estas sesiones se abordan propuestas concretas, organización de espacios, dinámicas, rol del adulto y se revisan los avances del equipo. También incluye tareas, propuestas y seguimiento continuo por correo o WhatsApp.
¿Es obligatorio recibir la visita presencial?
La visita presencial no es obligatoria, pero sí muy recomendable. Permite una observación real del funcionamiento del centro y una asesoría directa más ajustada. Las visitas se planifican con antelación y pueden adaptarse a la ubicación y posibilidades del centro.
¿Cuál es el coste del programa?
El coste varía según el tipo de escuela (número de líneas, ubicación, contexto). Puedes solicitar un presupuesto personalizado según tu caso.
¿La formación se puede reconocer oficialmente?
La formación es susceptible de ser reconocida como formación permanente del profesorado en algunas comunidades autónomas. Puedo facilitaros un resumen del contenido y certificados si vuestra administración lo requiere.
¿Qué pasa si una escuela quiere continuar más allá de los 2 años?
Después del segundo año, se puede ofrecer un seguimiento anual más ligero, con encuentros puntuales, revisión de procesos o formación específica en áreas concretas (primaria, espacios, juego, evaluación, etc.).
¿Cómo saber si Sonitus es para mi escuela?
Si sentís que necesitáis reencontrar el sentido en el proceso de escriptolectura, si queréis revisar el espacio y las propuestas, si valoráis una mirada respetuosa y profesional… Sonitus puede ser ese impulso transformador. Escríbeme y valoramos juntas.
¿Y si se trata de una escuela fuera de España?
¡También podéis participar! Toda la formación y el acompañamiento son online, así que no hay barreras geográficas. En caso de no poder realizar visitas presenciales, se adaptan los tiempos y el seguimiento para que puedas aprovechar al máximo la experiencia.
¿En qué idiomas se ofrece el programa?
El programa Sonitus está disponible en castellano y en catalán.
¿Y si el equipo pedagógico cambia durante el proceso?
Es importante que el centro mantenga una persona de referencia, pero si hay cambios, se puede reajustar el acompañamiento. También se puede ofrecer una formación adicional para integrar a nuevas docentes.
Mi escuela trabaja con una editorial o un proyecto concreto ¿Es compatible con Sonitus?
No. Sonitus es un programa completo de acompañamiento pedagógico que no es compatible con materiales o enfoques que anticipan la escriptolectura, fragmentan los procesos o centran el aprendizaje en resultados tempranos.
Muchas editoriales y proyectos comerciales tienden a forzar aprendizajes antes de tiempo, a introducir la escriptolectura desde una lógica académica y a desconectar al niño de su proceso real de desarrollo.
Sonitus parte de una visión natural, orgánica y profundamente respetuosa, en la que cada propuesta se adapta al momento evolutivo, emocional y madurativo del niño.
No necesita apoyarse en ninguna editorial, porque ya aporta todo lo necesario: formación, acompañamiento, propuestas, estructura, materiales y mirada pedagógica para cada etapa.
Si ya he hecho la formación Sonitus, ¿me aportará algo nuevo y diferente?
Sí. Y mucho.
La formación Sonitus es una puerta de entrada al enfoque, una base teórica y práctica para comprender el proceso de la escriptolectura desde una mirada viva, respetuosa y profundamente pedagógica.
Pero el programa de acompañamiento a escuelas va mucho más allá:
- Es un proceso personalizado, adaptado a la realidad concreta de tu escuela, equipo, espacio y cultura pedagógica.
- Ofrece un itinerario progresivo por edades, con propuestas mes a mes, criterios de observación, tiempos de implementación, tareas en equipo y guía directa.
- Incluye asesoría mensual, revisión de lo que ocurre en el aula, toma de decisiones conjuntas, y una visita anual (en escuelas de España) para observar, proponer y acompañar in situ.
- Incorpora materiales exclusivos, plantillas, documentos de análisis, ajustes por línea y contexto, y una red viva de escuelas que están caminando lo mismo.
En resumen:
La formación te da visión. El acompañamiento te da transformación.
CONDICIONES
Acompañamiento completo y formación permanente.
Modalidad: online + visitas presenciales (opcionales)
Plazas limitadas (solo puedo acompañar unas pocas escuelas en este camino)
Tarifa especial para escuelas pioneras, consúltame
Precios especiales para escuelas rurales y escuelas de máxima complejidad.
¿TE INTERESA?
Si quieres saber más o presentar la candidatura de tu escuela:
También puedes escribirme a hola@verpensarsentir.com con el asunto: Escuela Sonitus 2025
Porque leer y escribir no es un objetivo, es un camino
Sonitus es tierra fértil. Vamos a sembrar juntas.